martes, 2 de diciembre de 2008

Y...si...sigo hablando de los Beatles.....




En una època muy loca de mi vida jamàs hubiera osasdo decir a los que me rodeaban que era fanàtico de los Beatles, quedaba como un blando, como un Juan Alberto Badìa (le hizo muy mal a los Beatles), y me la tenìa que bancar callado oyèndolos casi en la clandestinidad.


Cosa loca ¿no?, porque es bastante discriminatorio, y lo toleraba, pero lo que comprendo que en aquel entonces estaba en otro tipo de lucha y que a los que te roedan no les interese los Beatles es una boludez.


Obviamente no conocì a los Fabs en su momento, pero por ejemplo a mi hermano mayor no les gustaba y un poco por esa reacciòn los oìa a propòsito.


Mi primer disco fuè una recopilaciòn rarìsima que sòlo saliò en Argentina y España: ¨Por siempre Beatles¨, que tenìa temas rarìsimos de simples, caras ¨B¨, que nunca habìan (en aquel entonces), vuelto a editar, ¨Day Tripper¨, ¨Blue jay way¨, ¨I`m Down¨, ¨Penny Lane¨, ¨The fool on the hill¨en medio de todos ellos ¨I call your name¨, si; un cambalache pero maravilloso.


Allì escuchè por primera vez, ¨Frutillas¨, para un chico de 10 años es demasiado, vos me preguntabas de sicodelia yo iba y le preguntaba a mis viejos y ellos hacìan¨?????¨¿psicofàrmacos???¨, me acuerdo que ese tema siempre lo sacaba , pero al mismo tiempo me atraìa , las voces como estaban puesto, la orquestaciòn, un oìdo virgen ....y eso pensar que les daban a los jovenes del 67¨como pop.


Con ¨Blue jay way¨los coritos del final ...¨please don`t be long....¨...¨I belong....¨, parecìan que era el viento que me llamaba a la noche, sensaciones que sòlo ellos lo lograban.


Un chico de enfrente llamado Alberto me prestò ¨Help¨, y ese me encantò eran los Beatles que yo veìa en las pelìculas de canal 11, algo mas terrenal y ¡que buenos temas!.


Mas adolescente leì ya biografìas y todo lo que se pudiera conseguir de ellos y escuchè todos sus discos y todas las cosas que todos saben acerca de los Beatles.

Ahora puedo decir que los Beatles que realmente me interesan es el de la estaba¨Rubber Soul¨, que me parece el disco menos complicado, y que se banca el paso del tiempo, no tiene grandes locuras pero todo parte de la canciòn como siempre debiò ser en ellos.
¡Ojo!, ¨Revolver¨es magnìfico es volado todos los adjetivos que quieran escuchar¨Only Sleeping¨o si...si...¨Tomorrow never knows¨...si es algo imposible de volver a ser...¨Sgt Peppers¨uh...no no piensen que lo voy a criticar...es lo màs innovador que se hizo... pero a veces siento que a los muchachos se les està acabando la cuerda, como exigidos al màximo.
Y el disco de la tapa blanca ¨The Beatles¨, ¡claro que si!, grandes canciones un poco mas austero pero la contradicciòn: ¨Dear prudence¨, una cancìon de vida...¨Yer Blues¨...de muerte...¿como es eso John?....¨Helter Skelter¨protoheavypunkgrungestoner...y...¨Obladì Obladà¨....¡algo anda mal Paul!. Parecen todos temas de los futuros discos solistal que luego sacaràn en el 1970, ¨Natural mother son¨, uno de los mejores temas de Paul que tranquilamente podrìan haber estado en ¨Mc Cartney¨, o ¨I`m so tired ¨¡parece la Plastic Ono Band!.
Aparte se dedicaron a rebotarles temas a George que ya casi tenìa listo lo que iba a ser ¨All thing must past¨, ¨Long,long,long¨, mejor està ¨Not guilty que la dejaron afuera.
Bueno me colguè con el pol`mico album blanco y ¿por donde iba?... no lo que querìa decir es que con los años terminè queriendo mucho¨Rubber Soul¨, las canciones son quizas mas ingenuas, hay un trabajo de George al estilo Roger Mc Guinn(The Byrds), es mas paren en verdad los Byrds, y los Byrds enpezaron imitando el sonido de George en ¨What you doing¨(Beatles for sale) , que luego teminò siendo el ¨Mr. Tambourine man¨que a su vez influenciò a Dylan (su autor) y el disco de Bob ¨Bringing all back home¨ influenciò al fin a el disco del que hablaba ¿como era?...¨Rubber Soul¨.
Mi Beatle favorito se debate entre George y John, Harrison por su bajo perfil, y porque fuè muy despreciado como guitarrista y a mì me parece un personaje de los mas interesante,creativo, sutil, y la tècnica con el slide en ùnica, y un gran gran gran compositor.
Con John tengo mis dìas, mas extrovertido, y tocado con algo que sòlo tienen los elegidos, haber sido en vida y en la muerte un mito.
Y si unas palabras de cosas que me pasaron junto a los Beatles, y en estos dìas de semana Beatle,
los escucho siempre, toco sus temas, imito el tonito de John al cantar(cuando era chiquito me salìa perfecto), y si; lo reconozco: Amo la musica de los Beatles.