martes, 2 de diciembre de 2008

Y...si...sigo hablando de los Beatles.....




En una època muy loca de mi vida jamàs hubiera osasdo decir a los que me rodeaban que era fanàtico de los Beatles, quedaba como un blando, como un Juan Alberto Badìa (le hizo muy mal a los Beatles), y me la tenìa que bancar callado oyèndolos casi en la clandestinidad.


Cosa loca ¿no?, porque es bastante discriminatorio, y lo toleraba, pero lo que comprendo que en aquel entonces estaba en otro tipo de lucha y que a los que te roedan no les interese los Beatles es una boludez.


Obviamente no conocì a los Fabs en su momento, pero por ejemplo a mi hermano mayor no les gustaba y un poco por esa reacciòn los oìa a propòsito.


Mi primer disco fuè una recopilaciòn rarìsima que sòlo saliò en Argentina y España: ¨Por siempre Beatles¨, que tenìa temas rarìsimos de simples, caras ¨B¨, que nunca habìan (en aquel entonces), vuelto a editar, ¨Day Tripper¨, ¨Blue jay way¨, ¨I`m Down¨, ¨Penny Lane¨, ¨The fool on the hill¨en medio de todos ellos ¨I call your name¨, si; un cambalache pero maravilloso.


Allì escuchè por primera vez, ¨Frutillas¨, para un chico de 10 años es demasiado, vos me preguntabas de sicodelia yo iba y le preguntaba a mis viejos y ellos hacìan¨?????¨¿psicofàrmacos???¨, me acuerdo que ese tema siempre lo sacaba , pero al mismo tiempo me atraìa , las voces como estaban puesto, la orquestaciòn, un oìdo virgen ....y eso pensar que les daban a los jovenes del 67¨como pop.


Con ¨Blue jay way¨los coritos del final ...¨please don`t be long....¨...¨I belong....¨, parecìan que era el viento que me llamaba a la noche, sensaciones que sòlo ellos lo lograban.


Un chico de enfrente llamado Alberto me prestò ¨Help¨, y ese me encantò eran los Beatles que yo veìa en las pelìculas de canal 11, algo mas terrenal y ¡que buenos temas!.


Mas adolescente leì ya biografìas y todo lo que se pudiera conseguir de ellos y escuchè todos sus discos y todas las cosas que todos saben acerca de los Beatles.

Ahora puedo decir que los Beatles que realmente me interesan es el de la estaba¨Rubber Soul¨, que me parece el disco menos complicado, y que se banca el paso del tiempo, no tiene grandes locuras pero todo parte de la canciòn como siempre debiò ser en ellos.
¡Ojo!, ¨Revolver¨es magnìfico es volado todos los adjetivos que quieran escuchar¨Only Sleeping¨o si...si...¨Tomorrow never knows¨...si es algo imposible de volver a ser...¨Sgt Peppers¨uh...no no piensen que lo voy a criticar...es lo màs innovador que se hizo... pero a veces siento que a los muchachos se les està acabando la cuerda, como exigidos al màximo.
Y el disco de la tapa blanca ¨The Beatles¨, ¡claro que si!, grandes canciones un poco mas austero pero la contradicciòn: ¨Dear prudence¨, una cancìon de vida...¨Yer Blues¨...de muerte...¿como es eso John?....¨Helter Skelter¨protoheavypunkgrungestoner...y...¨Obladì Obladà¨....¡algo anda mal Paul!. Parecen todos temas de los futuros discos solistal que luego sacaràn en el 1970, ¨Natural mother son¨, uno de los mejores temas de Paul que tranquilamente podrìan haber estado en ¨Mc Cartney¨, o ¨I`m so tired ¨¡parece la Plastic Ono Band!.
Aparte se dedicaron a rebotarles temas a George que ya casi tenìa listo lo que iba a ser ¨All thing must past¨, ¨Long,long,long¨, mejor està ¨Not guilty que la dejaron afuera.
Bueno me colguè con el pol`mico album blanco y ¿por donde iba?... no lo que querìa decir es que con los años terminè queriendo mucho¨Rubber Soul¨, las canciones son quizas mas ingenuas, hay un trabajo de George al estilo Roger Mc Guinn(The Byrds), es mas paren en verdad los Byrds, y los Byrds enpezaron imitando el sonido de George en ¨What you doing¨(Beatles for sale) , que luego teminò siendo el ¨Mr. Tambourine man¨que a su vez influenciò a Dylan (su autor) y el disco de Bob ¨Bringing all back home¨ influenciò al fin a el disco del que hablaba ¿como era?...¨Rubber Soul¨.
Mi Beatle favorito se debate entre George y John, Harrison por su bajo perfil, y porque fuè muy despreciado como guitarrista y a mì me parece un personaje de los mas interesante,creativo, sutil, y la tècnica con el slide en ùnica, y un gran gran gran compositor.
Con John tengo mis dìas, mas extrovertido, y tocado con algo que sòlo tienen los elegidos, haber sido en vida y en la muerte un mito.
Y si unas palabras de cosas que me pasaron junto a los Beatles, y en estos dìas de semana Beatle,
los escucho siempre, toco sus temas, imito el tonito de John al cantar(cuando era chiquito me salìa perfecto), y si; lo reconozco: Amo la musica de los Beatles.

martes, 14 de octubre de 2008

¿Puedo hablar de la crisis?

Algo muy loco fuè ver todo este asunto de la crisis econòmica en EEUU y Europa, justo donde los poderosos tienen sus oficinas y residencias, (acà tienen la mano de obra, la materia prima y tambèn la casita de veraneo). ¿Sera que se estàn cambiando las figuritas?, o ¿serà que estàn preparando el terreno para un nuevo enemigo?.

Y lo tragicòmico y buchòn fue oìr y ver a todos estos periodistas cipayos que estàn en la tele diciendo cosascomo¨nuestra economìa està en peligro¨, o delirios como ¨¿Pondràn los EEUU el corralito?, pavadas tales como ¨El señor Bush no sabe ya que decir¨, o surrealismos ¨Estatizar los bancos es una medida comunista¨, y ya que hablan yo digo: ¨Y...que pongan de ministro a Cavallo que fuè tan servil...¨. Imaginen.

Lo ùnico que espero es que si se caen que no sea arriba nuestro, y si es asì; que nos podamos levantar hechos mierda antes que ellos (que estàn fofos por las hamburguesas). Aparte yo soy pobre ¿que pueden hacer conmigo?. Yo nunca voy a ser rico, pero ellos un mal escolazo los puede poner en la misma pobreza que la mìa. Y a mano.

Ya desde la tardìa edad media, cuando la mafiosa burguesìade losestados de la Italia empezaban a agarrar de las pelotas a los duques, prìncipes y reyes, es increìble todavìa que aùn el sistema que rige al mundo siga siendo el mismo: La usura.

¿Para que les sirviò el Rousseau y los deiluminados del siglo XVIII?. Si; para ponerle un poco de lògica y lindas palabras a este curro.

Desde que recuerdo, un usurero reprensentaba a un ser despreciable: Te prestaba plata y te cobraba el doble, alguien que vive de la desperaciòn del necesitado. Una persona asì se tiene que matar.

Y hay imbèciles e inmorales que les parece bàrbaro este sistema y condenan (se me viene a la mente ahora), al hombre nuevo que proponìa el Che, un hombre solidario, estoico ,asceta, con consciencia de lucha y justicia, donde el espìritu vale màs que el ego; y estos tipos lo acusaban de lavacerebros y de formar corderitos, claro si ellos nunca pueden ser asì, si sus valoresmorales es alabar al especulador, al mentiroso, al calculador, que uno vale por lo que tiene y no por lo que es, que todo debe dejar plata, es decir espìritus buchones. ¿Ycomo te lavan el cerebro?, fàcil, la cultura del consumo: boludeces electrònicas, mùsica,ropa, modas, drogas, formas de vida, supuestas subculturas (controladas por ellos), etc...etc..etc...y digo las cosas superficiales, si no entràs en la de ellos sos un freak, un paria.

Volviendo al principio, me viene a la mente la figura de mi padre, que hubiera opinado lo siguiente: ¨Ahora es el momento de que los latinoamenricanos aprovechen y se crten solos...¨.Mi viejo peronacho y soñador.

En realidad lo que pasò es que al usurero, un vivo le estuvo pagando su deuda con cheques, este a su vez le pagòcon losmismos cheques a otros prestamistas, y asì hasta que alguno se le ocurriò cobrar, fuè al banco y lo cagaron, ¡El cheque no tenìa fondos!. Se lo mereciàn estos miserables, alguna vez se tenìan que joder ¿no?.

Y nos tienen que dejar de joder, es justo.¡Que prueben de su propia medicina!.

gipsy

martes, 30 de septiembre de 2008

Caripelas.....

Si no hubiera aparecido los Pistols, bien los Faces pudieron ser ¨La gran estafa del rock`n roll¨, ya que desde su apariciòn en escena (1970), es donde se comienza a notar que algo malo estaba pasando en el rock.

Pero voy a tratar de ser impancial con ellos ya que son una banda muy querida por mi corazòncito rocker, fueron grandes artistas, quizàs no aportaron nada a lo que pudo ser un movimiento artìstico que ya en la dècada del 70`se hizo una industria, pero me pasa algo con ellos:

Se que representaban todo lo reaccionario y decadentede aquellos tiempos, pero mi ying y yang me dice ¨¿y que?¨, eran unos borrachines que festejaban su nuevo status de millonarios, hacìan giras tocando unos rocanrolitos muy simpàticos, y algo que me puede mas que todas las discusiones que puedo tener conmigo: a mi me encantaban.

Descendientes directos de los muy muy y màs queridos para mi Small Faces, en realidad eran los Small sin Steve Marriott su cantante original que se fuè en 1969 para formar Humble Pie, lo reemplazaron dos flacos narigones que venìa de la banda de Jeff Beck: Rod & Ronnie (Stewart y Wood), mas lo vievos Small Faces, Ronnie Lane, Kenny Jones , Ian Mc Lagan . Es mas para su primer gira y su primer àlbum todavà usan el nombre Small, que enseguida se lo sacaràn para ser las caripelas de las que hablamos(capische).

Sus àlbumes principalmente los dos primeros¨First Step¨, ¨The Long Player´son magnìficos, un rock sin virtuosismo, con mucho ènfasis en lo acùstico y en el Rythmyn &Blues, y cada vez que encaraban versiones de otros artistas: ¨Maybe I´m Amazed¨(McCartney) sòlo Stewart se puede animar a cantarlo, y ¨Wicked Messenger¨de Dylan con un tratamiento pesado a cargo del organo de Ian Mc Lagan, y el slide de Woody, dàndole el clima dràtico a una canciòn inolvidable.

El problema o la suerte para ellos llegò con ¨Maggie May¨, un tema que Rod incluyò en su tercer àlbum solista, (recordemos dque Stewart grababa sus discos en paralelo con Faces), llegò al nùmero uno en USA, y en lugar de separarse y seguir por su cuenta, utilizò a Faces como banda de acompañamiento en las giras a Amèrica, es decir tocaban sus temas y ademàs los temas de Rod.Llegò un momento en que ya los anunciaban como Rod Stewart & the Faces y Ronnie Lane, bajista, compositor, miembro fundador de los Small, se las tomò, entrò un bajista japonès Tetsù (que habìa tocado en Free con el nuevo Freddy Paul Rodgers), acentuando el rol de comparsas que habìan tomado los restantes mùsicos.

Mucho problema no se hacìan porquer sus giras eran exitosas, y segùn uno ve las fotos, pura joda, groupies, joda, guita, tragos, joda y mucha mas joda.

Para 1975 graban su primer tema en casi 3 años, ¨You make me dance ,sing or anything¨, que se lo puede incluir en los primeros intentos del rock en la mùsica disco.Por aquel entonces Woody estaba grabando discos solistas con la ayuda de Keith Richards, Mick Jagger y George(Harrison), de ahì a tocar en la gira de los 1975 de los Rolling Stones un paso. Aparte Rod estaba exiliado por los impuestos en EEUU, saliendo con la chica Bond, Britt Ekland, mas preocupado por su carrera solista que por Faces, a fin de ese año se disolvieron.

Los otro muchachos reflotaron con Marriott Small Faces, y luego Kenny Jones se fue a tocar con los Who en lugar de Ketih Moon que se habà zarpado con las pastillas antialcohol y se muriò, Mc Lagan se fue de gira con los Rolling en 1978 y 1981, Stewart vino para el mundial 78`a ver los losers escoceses, lo asaltaron, y vino a cantar un par de veces màs. Woody sigue siendo un Stone.

Gracias a bandas com Faces hubo cosas como el punk fueron asquerosas estrellas de rock, pero no jodamos ¿quien no quizo llevar la vida de un Face?, yo me vuelvo loco, ellos tendrìan que estar locos.

gipsy

jueves, 25 de septiembre de 2008

¡El paraìso està en oferta!...¡Pasennn y veannnn!.

Dìas atràs llego a mi casa ,y veo en el suelo, debajo de la puerta un ejemplar en forma de diario de ¨La Iglesia Universal del Reino de Dios¨o algo por el estilo;los brazucas claro.Agradecì que justo no estaba porque te empiezan a hablar y a veces uno no està para disquisiciones teològicas sobretodo si es de mañana.

Ofrecìan una vida de èxito econòmico y milagros y cuando vayas a su iglesia segurisimo en forma sutil te pediràn plata, y de recompensa una futura vida eterna junto a ellos falando portugheis, un paraìso brasileño, sin pecaminosa samba, pero con los cortecitos de pelo y los trajecitos que usan.

Y te muestran sus lugares de reuniòn asquerosamente lujosos.Plata mal habida, claro.

El mismo dìa pero màs tarde, llaman a mi puerta otra vez.Son dos señoras,ya lo intuìa, me abren una Biblia, me llen algo, supongo que esos versìculos me deberìan conmover e convertirme, hablaban algo asì como ¨la verdad¨no, no me conmovì,¡Claro!, los Testigos de Jehovà,me dan dos revistitas, ¨Atalaya¨y ¨Despertad¨.Reconozco que las leo y son de terror.Proponen un hombre nuevo inmune a las desigualdades sociales,respeto a los jefes, no compromenterse con ninguna causa terrenal, eso sì:No hacen juramentos, no donan ni reciben sangre, no practican el sexo, ponen a Jesùs en un lugar inferior al Padre, y siguen al pie de la letra sus propias interpretaciones de las escrituras.Reemplazan el simbolo solar cruz por un libro.Los analfabetos en este caso; estàn perdidos.

Salgo a la calle y me cruzo con la mujer de un familiar, tambien metida pero en este caso en una iglesia evangèlica de barrio, la piba es joven pero està envejecida, segùn me contaron, a las mujeres no las dejan cortarse el pelo, pintarse, usar pantalones o minifalda, le cortan la femineidad. UFFFF!!!!pensaba: ¡Hay un cielo para cada uno!, ¡Hay paraìsos en oferta!, ¡Me tienen rodeado!.

La oferta baratita el templo de la cuadra, la gente simple necesita pertenecer a algo,ser parte de algo, diferenciarse un poco de su comunidad, y sentirse un poco importante donde depositar su fe, y los tratan como en su vida a los gritos mandàndolos, y mas gritos, y Amennnn!.Parece que les gusta ser esclavos.

En ese sentido es mas noble y mas sano la veneraciòn al gauchito Gil o a Sanlamuerte, (importados de Corrientes), son paganos, protegen al ladròn ,al honesto, al humilde, y solo te pide una promesa, y tu fe, y estàn lejos del lavado de cerebro a lo que los tiene a esta pobre gente.

Lo que pasa es que los simples quien todo fàcil, barato,y ràpido,(como La Salada), la iglesia catòlica ya sabemos como es dan 10000 vueltas y siempre reaccionaria.

Y aparte que piensa tanto en el paraìso, la resurrecciòn, la vida eterna, lo que en realidad esta haciendo es perder el tiempo pensando en morirse.

Ya los Talking Heads cantaban eso de que ¨el cielo es un lugar donde no pasa nada¨y yo prefiero un paraìso con putas,borrachos y drogones. Si a Videla los curas los perdonan, yo no voy a ir adonde irà èl.

Y si Dios estàn omnipresente no se va a andar jodiendo inventando al Diablo ¿o al revès?,la verdad mucho no me importa.

gipsy

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Recordando a John

El pròximo 7 de octubre se cumple otro aniversario del nacimiento del gran John Lennon, y siguen saliendo biografìas ya dentro de poco van a contar hasta los pedos que se tirò!!!, igual sabemos mas o menos quien y que fuè este personaje.

Siempre me diò bronca la forma en que los viejos fans de los Beatles fabricaron a un Lennon polìticamente correcto, algo drogòn iluso y utòpico soñador.

Por lo que yo sè, fùe un Teddy Boy imitador de Gene Vincent, tenìa el peor o el mas desaforado grupo de Liverpool, se curtieron en Hamburgo, allì engancharon a un pùblico seudo beatnik que los llevò quizàs a refinar un poco el arte que mostraban, volvieron a Liverpool, conocieron a Brian Epstein, y de pronto ¡¡¡Booommm!!!, explotò todo.


Yo que no vivì esa època no puedo entender esa cosa alquìmica magica, que cuando los Beatles tocaban en vivo, no se, hacìan un acorde, y se venìa abajo el estadio, los gritos ,la histeria.¿Que monstruo despertaba y desprendìa esa energia, como si hubiera estando en hibernaciòn durante el primer dìa de la creaciòn esperando ese sonido?, todo coincidìa con lo que pasaba en los años 60´ a nivel social, polìtico los 50´parecìan la edad de piedra en comparaciòn.Quizas esos acordes fueron las señal de llamada.

Los años 70`el sistema absorviò e hizo domesticable todo intento de rebeliòn que pudo o hubo en los 60`, ya sea llenando de heroìna alos hippies, y privatizando la subcultura, matando los negros que hacìan kilombo como Luther King, o Malcolm X, tambièn regalando heroìna para que no jodan, y tambièn imponiendo sangrientos gobiernos militares en los paìses donde hubiera alguna supuesta o sospechosa amenaza roja.

¿Que podìa ser un hèroe millonario de la clase trabajadora?,uno ve desde donde està, los Rolling ya cantaban...¨Y que puede un pobre pibe hacer hacer excepto tocar en a banda de rock`n roll en la dormida Londres no hay lugar para un peleador callejero¨....Asì John se quedò en USA haciendo campañas en contra de Vietnam, hacièndose amigo de seudo izquerdistas como Jerry Butler o John Sinclair, dentro de los que un ex Beatle podia ofrecer..no era el Che, pero fue suficiente como para que el FBI lo investigara y no le dieran la residencia, que finalmente logrò obtenerla mediante un famoso juicio en 1976.

Como todo rocker, su època incoherente y que mas me interesa, es cuando se rajò de Yoko y se fùe a vivir a Los Angeles con Ringo.Se lo podìa ver junto con todos los borrachos cèlebres de la època, Harry Nilsson,David Bowie, Alice Cooper, Ronnie Wood, Elton John, Keith Moon, le compuso un tema a Ringo llamado ¨I`m the greatest¨...muchachos pasen un trago...

Cuando se le terminaron los contratos se retirò de la mùsica y se dedicò a su familia, y ya todos sabemos lo que pasò luego justo a su vuelta a la mùsica...el monstruo que sin querer habìa inventado nos lo arrebato del mundo.

Me lo imagino haciendo discos horribles en los 80`y como Dylan ya en la vejez componiendo obras maestras.

Otra cosa es cuando uno ve alguna foto de John, aparte delos anteojitos se puede notar algo que ningùn polìtico puede tener comprar ni actuar, en su mirada no hay mentira.

Suficiente para estos tiempos tan caretas.

gipsy